Primera cumbre de Alta Montaña ( Volcán Iztaccihuatl , México 5230 msnm)

cumbre Volcan iztacciuhatl 5230 msnm

Fueron muchos los sucesos que me llevaron de nuevo a buscar las cimas de las montañas, la satisfacción , el aprendisaje , la convivencia, y la experiencia, me ayudaron mucho y hoy es parte de lo que quiero compartir.

Como parte de la expedición a los Nevados Mexicanos y mi primera cumbre de 5000 msnm esta el Volcan Iztaccihuatl; llegamos a un pequeño poblado donde nos quedamos en un hotel mas o menos , en la tarde fuimos a comprar provisiones, cenamos en un restaurante frente al parque, y luego a dormir, posteriormente rentamos un micro bus, que nos llevo por la sierra a la entrada del parque, la cual tiene un complejo bonito de allí al primer refugio ubicado en la base de una estación de antenas de telecomunicaciones; donde habían otros grupos cenas muy emocionados y a dormir.

En la mañana nuestro guía nos despertó mochilas al hombro y a caminar rumbo al segundo refugio "la ratonera", realizamos algunos descansos casi al llegar una compañera desfallecio sobre una roca hubo necesidad de que se le apoyara, un compañero llevo su mochila y otro la ayudo finalmente llegamos al refugio casi entrada la noche.

En la ratonera nos acomodamos Erick Riverea inspecciono la comida que estaba allí y los demás vieron su equipo, el guía nos indico que practicamos ponernos los crampones con guantes fuera del refugio, luego de eso entramos y en la madrugada emprendimos el ascenso, atrás de nosotros se veían a los lejos las lamparas de dos grupos mas, cuando salia el sol llegamos ala primera cumbre de allí la caminata fue mas fácil.

Al fondo Volcán Popotlepeth


Con Gaby firmando el registro de ascenso al Istaciuhatl

Panoramica del trecho de ascenso antes del refugio.


Esperando el anochecer en el primer refugio del Volcan iztaciuatl

Con el grupo de los 11 expedicionarios chapines



Posteriormente llegamos a la orilla del glaciar nos pusimos el equipo , encordamos y lo atravesamos, en el trayecto se le desamarró un crampon a Wilhem, al llegar a la otra orilla nos desencordamos y llegamos a la cumbre.

En la cumbre la oración, actos protocolarios y de retorno; en el retorno vimos dos chicas andinistas muy guapas, platicaron y se fotografiaron con los chicos, nos encordamos el glaciar , la cordada en la que iba fue la primera allí nos alcanzaron las andinistas mexicanas; en eso a Juanito se le daño un crampon el el guía auxiliar me presto los míos para llevárselos a Juanito, sin embargo se le olvido  ponerse los de él y encordarse al poco rato se resbalo y deslizo rumbo al fondo, el guía principal le gritaba , por suerte y gracias a dios se debuto, pero se lastimo la rodilla y el tobillo.

Antes de iniciar el decenso le di de mis píldoras doble dosis para aminorar el dolor, llegamos a la ratonera tomamos el equipo y descendimos, Beta uno de los mas veloces tubo MDM y se quedo con Gaby y yo que íbamos cerrando, al guía de apoyo lo dejamos y no lo vimos; con Gaby esperamos varias veces por el pero no llegaba, firmamos el libro de actas y llegamos al paqueo donde estaba el micro que nos llevaría al pueblo. Esperamos un buen rato por el guía hasta que apareció.

Rumbo al refugio de la ratonera

Refugio de la ratonera




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cerro Mogoton (2,106 msnm), Nicaragua

Santa Rosalia de Marmo (1900 msnm)l; Oriente Guatemala

Volcanes Siete Orejas y Chicabal