Volcan de Agua (Hunahpu); Edición Especial, 2do entreno (resistencia)

8.10.2016

2ndo entreno.

Volcán de Agua (Hunahpu); Edición Especial


Obtuve el primer lugar en cartografía y mapas cuando la curse, se imaginaran mi asombro cuando retome  el andinismo y leía de agencias que ofrecen por ejemplo Ruta Sur, cuando en realidad tenia una dirección nor noreste por decir algo, pues bien  para pasarla bien hay que adaptarse; la agencia Xplora gt comenzó a promover el ascenso por una nueva ruta al volcán de agua  Ruta Sur, para mi sorpresa era sur sur oeste lo que me pareció muy bien y dio confianza.

Ademas hacia meses que platicaba con mi amiga Kendy una gran andinista para salir a una actividad juntos, sin embargo ni ella ni yo usábamos la misma agencia para salir a la montaña y con nuestras agendas llenas mas complicado aun; este fin de semana no fue así, me entusiasmo mucho la oportunidad de poder salir con mi amiga y conocer una ruta nueva al volcán de agua.

La reunión fue a las 1130 Hrs para salir rumbo a Palín y de allí iniciar un acercamiento a la base del Volcán de Agua, y así se hizo iniciamos todo en tiempo. Íbamos 12 andinistas de los cuales 4 guías y 4 chicas; este aspecto fue muy importante ya que acorde a la literatura y agencias serias de Sur America este es el número que aconsejable de andinistas por guía lo cual me dio mas confianza.

Tomamos la autopista rumbo a Palin y esperamos por un Toyota 4 x 4 azul que nos llevo entre fincas hasta un portón el cual tenia un candado gigante, el guía nos dijo que si no estaba abierto nos tocaría caminar un par de horas  mas; de suerte el candado abierto, entramos en una finca maderera y seguimos en total 1 hora mas, bajamos del pickup e iniciamos el ascenso.

la primera parte fue entre maleza y mucho chichicaste (planta urticante del fuego) yo llevaba guantes y manga larga por lo que no me afecto, en la primera parte de nuestra caminata de inicio el guía nos indicó que tuviéramos cuidado con los restos de una avioneta caída hacia una semanas antes; seguimos hasta que finalmente llegamos al primer descanso , era un punto de cazadores furtivos, nos dormimos media hora y seguimos adelante hasta entrar en el bosque de coníferas y arboles grandes .


Vista desde el primer claro encontrado en el volcán de Agua

Primer descanso en el ascenso "los cazadores"
.


El avance se volvió lento por lo que el guía paso a  la chica de la retaguardia a la delantera del grupo y mantuvimos por medio día el paso de ella, esto para que el grupo no se dividiera y ella no se rezagara, no me acuerdo donde almorcé.

Flora de la base del bosque

esta parte del volcan esta lleno de maleza y arbustos

las dos cumbres mas altas del volcán pacaya

dejamos el zotobosque y entramos al bosque


Al salir de la zona boscosa llegamos a los pajonales hasta ahora todo muy bien; acorde a la ruta y horario que el guía principal, "Kenneth"  había planificado, el es muy detallista con estos los aspectos de horario y ruta y llevaba un gps. En los pajonales se nublo el cielo; la semana anterior yo estuve dando seguimiento al clima e indicaba lluvia, probabilidad de lluvia, tormentas para el fin de semana, por lo que de inmediato cubrí mi mochila y saque mi impermeable, iba con todo en bolsas plasticas y equipo para recibir mucha agua.


otra vista del valle de Amatitlan y Palín

vista de lo avanzado dentro  del bosque

canaleta por la que ascendimos a los pajonales



Por los 3400 msnm me empece a sentir mal del estomago y por lo que fui mas lento, hasta que la retaguardia del grupo me alcanzo y dejo, a estas alturas mi amiga Kendy ya no llevaba su carpa , seguimos el ascenso y se nublo mas; en este momento a una amiga del El Salvador comenzó con sintamos de mal de altura, por lo que le  di un par de aspirinas y mis guantes para seguir, ya que ella estaba con miedo de tener hipotermia y |le dije que a esa altura solo da frió.

el viento y la niebla comienzan inclementes


cerca de la cumbre en los últimos 200  metros de la cima los chicos que iban en la retaguardia estaban cansados y desesperados de llegar con pena de que lloviera; no se  miraban las atenas que eran nuestro punto de referencia, seguimos y seguimos hasta que encontramos la cumbre.




Diana del salvador

esperando a las compañeras para continuar en grupo

un respiro antes de continuar

se cerro el clima ya no son visibles los valles



vista del viento y niebla sobre el volcán



Al llegar a la cumbre en la base de las antenas hay guardianias de las antenas y equipos de comunicaciones, alli nos permitieron dormir en las instalaciones de una de las radios , los primeros en ascender ya estaban durmiendo cuando llegamos y los demás pues celebramos con una buena cena de embutidos y huevos; un compañero llevaba una botella de ron del cual nos servimos, dormimos muy bien, a la mañana siguiente el frió y niebla eran fuertes, el viento ni se diga desayunamos y para abajo.


habitación de controles donde pasamos la noche

los 16 valientes en iniciar esta nueva ruta




El descenso fue por la ruta de Alotenango ya lo había hecho y no me gusta por lo inclinado de su pendiente, resbaladeros de lodo y bambú sobre el suelo, que bloquean el camino, pues bien seguimos, dicho y hecho lodo, resbaladeros de lodo, y menos bambu que el año pasado; casi a las 4 horas de camino un compañero por no caer en uno de los resbaladeros de lodo se sujeto y disloco el hombro, yo iba con el grupo de retaguardia y a petición del guía,  marchamos con Kendy y dos chicos mas en busca de los otros dos guías para apoyar al lastimado, al rato de caminar decidí correr  y mientras kendy llama desde donde encontró señal del celular, a llegar al descanso los otros dos guías subieron de inmediato en apoyo del compañero,



iniciamos el descenso

así de tupida la maleza en el descenso



cuando iniciamos el descenso la maleza se interpuso en nuestro camino

vida alienigena hongos del v. de agua

mas hongos

asi de pequeño es uno en el volcán de agua


primer descanso del descenso



los odiados resbaladeros y bloque de bambú

con todo arrastrándonos por los pasos entre bambú



hermosa vista de los volcanes de Fuego y Acatenango

desde abajo de la maleza



al bajar uno de los guias y preguntarle por kendy y los otros dos chicos de la retaguardia el guia nos dijo que no los habían visto o sea se perdieron, finalmente se les ubico y dos de los guías nos llevaron al pueblo,  mientras los otros acompañaban el descenso del lastimado le brindaron todo el apoyo y no lo dejaron solo.

con mi amiga kendy en Alotenango


Lo siguiente lo voy a contar que me pareció gracioso espero no molestar a nadie; ya de regreso en el bus comentaron que para descender mas rapido con el lastimado alquilaron una mula ; sin embargo esta se escapo del dueño; el dueño salió corriendo tras del animal y el guia tras el dueño del animal, al rato regresaron el señor y el guía, sin la mula; por lo que les tocó que seguir a pie hasta donde les esperaba el vehículo.

Me la pase muy, este grupo maneja muy bien el gps, pronósticos de clima, navegación en niebla, tienen un buen control de la gente, agendas; re conocieron y marcaron muy bien la ruta y usaron técnicas de ascenso que nos mantuvieron casi todo el tiempo juntos, el evento físicamente es duro y mentalmente mas, de los de avanzada que llegaron primero nos comentaron que les dio mucha ansiedad ya que no veían la cumbre ni puntos de referencia en la niebla; definitivamente esta ruta no  es apto para principiantes.



FELICIDADES A XPLORA GT los hermanos keneth; todo estuvo muy bien planificado y ejecutado , me la pase muy contento, recomiendo el evento pero no para principiantes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cerro Mogoton (2,106 msnm), Nicaragua

Santa Rosalia de Marmo (1900 msnm)l; Oriente Guatemala

Volcanes Siete Orejas y Chicabal